martes, 11 de junio de 2024

BIOGRAFÍA: DANIEL HEIMAN


Natural de Gotemburgo (11 de junio de 1974), Daniel Heiman es un cantante que pasó a ser reconocido por haberse desgañitado en las dos obras de arte firmadas por los escandinavos LOST HORIZON. Hay quien va al Museo del Prado y hay quien escucha esta banda sueca. Ahí usaba el pseudónimo de Etherial Mangnanimus. Y es que “Awakening The World” y “A Flame To The Ground Beneath” se destaparon como dos certeros disparos para los amantes del mejor power metal. También parecieron ser las últimas balas de un sello clásico como Music For Nations que trataba de mantenerse en el candelero apostando fuertemente por ellos, pero que terminó hincando la rodilla.

 

Pero antes de encontrarse en el “horizonte perdido”, Heiman había pasado brevemente por formaciones como DESTINY y CONVICTION.

 

Tras el estancamiento por desbandada de LOST HORIZON, el vocalista grabó con CRYSTAL EYES el álbum “Confessions Of The Maker” (2005), pero sólo llegó a actuar una vez con ellos en directo; concretamente, en el Sweden Rock Festival en el mes de junio de 2005.

 

Con la fundación de un nuevo grupo llamado HEED y la publicación de “The Call” (octubre de 2005), Daniel parecía estar más imbuido en un proyecto musical, ya que se trataba de su propia banda, fundada junto a otro ex componente de LOST HORIZON como era Fredrik Olsson. La alineación no terminó de consolidarse y los dos miembros fundadores se quedaron casi solos. Hubo reforma de integrantes, pero un segundo disco nunca llegó a publicarse, pese a que llegaron a ver la luz algunas de las demos. La intención estaba ahí.

 

Se hizo el silencio y no volvimos a disfrutar de su talento hasta que se arrimó a HARMONY, prestando su voz a “Theater Of Redemption” (LP, 2014) y “Remembrance” (EP, 2015). Luego llegó DIMHAV y el disco “The Boreal Flame” (2019), de un power con un claro enfoque más progresivo. Más tarde, accedió a cantar en el segundo álbum de WARRIOR PATH, proyecto de estudio liderado por el guitarrista griego Andreas Sinanoglou, quien parece tener en Bob Katsionis a un buen padrino. Hablamos del disco “The Mad King” (2021). Aquí, Heiman coge el relevo del vocalista Yannis Papadopoulos (BEAST IN BLACK). Tú me pagas y yo canto, que diría aquel. Mercenarios al poder, que diría el otro. Y, sin salir del litoral mediterráneo, advertimos que SACRED OUTCRY también requería vocalista. Llegó pues “Towers Of Gold” (2023) con los pulmones de Daniel al servicio de la partitura. Y aquí, otra vez, nuestro alopécico protagonista vuelve a coger el relevo de su alopécico antecesor, el señor Papadopoulos. ¿Qué será lo siguiente?

No hay comentarios:

Publicar un comentario